Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Según consultores privados

Salto en los precios de alimentos en la cuarta semana de octubre

Salto en los precios de alimentos en la cuarta semana de octubre

los aumentos en los alimentos generan incertidumbre con respecto a los cálculos de inflación / demian alday

29 de Octubre de 2024 | 02:22
Edición impresa

Los precios de los alimentos subieron 0,7 por ciento en la cuarta semana de octubre, según indica un estudio privado. Especialistas pusieron especial atención a esa suba.

El trabajo corresponde a la consultora Analytica, y el salto del período en estudio representa un alza de 0,4 puntos con relación al previo.

De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,4 por ciento, añadió el trabajo.

“Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 3,2 por ciento durante octubre”, afirmó la consultora que realizó el estudio.

MAYOR AUMENTO

Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas son: aceites, grasas y mantecas (+4,0 por ciento), café, té, yerba y cacao (+3,8 por ciento) y aguas minerales y gaseosas (+3,7 por ciento).

Por otro lado, se registran bajas en los precios de pescados y mariscos (-1,7 por ciento).

Cabe indicar que las subas en alimentos retraen aún más el consumo, situación que preocupa a distintos sectores de la economía.

Si bien la inflación no tiene signos de desborde, la preocupación pasa por la falta de reactivación del consumo. Muchas familias, en esta etapa de mes, apelan a las tarjetas de crédito para adquirir alimentos. Incluso algunos lo hacen en cuotas.

Por su parte, el Gobierno aspira a que la inflación de octubre se ubique por debajo de 3 por ciento para consolidar el proceso de desinflación. Que la inflación se acerque a 2,5 por ciento e iguale el crawling peg (sistema de tipo de cambio) más el adicional de inflación internacional, es una de las condiciones que el Gobierno se ha fijado para acelerar la salida del cepo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla